Web Educación.
1. ¿Quién gestiona la web? ¿A quién va destinada? ¿Con qué objetivo?
Esta web está gestionada por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, la página va destinada al personal docente y su objetivo es el de enseñar a estos el funcionamiento de las nuevas tecnologías y su aplicación en las aulas, concretamente en el proceso educativo.
2. ¿Qué tipo de contenido ofrece? Valora su potencial educativo y su carácter didáctico:
- Promover la formación de los docentes en el ámbito de las TIC.
- Proporcionar plataformas ágiles y estables que faciliten la formación a distancia de los docentes, tanto en el conocimiento de las TIC como en las posibilidades de su aplicación curricular.
- Proporcionar a los docentes los conocimientos y los medios para la difusión e intercambio a través de Internet de experiencias educativas, materiales didácticos y curriculares, etc.
- Potenciar el uso de software libre y gratuito.
- Ofrece también servicios (tanto a los docentes como a los centros educativos en general) como blogs, redes de acceso a internet, soporte y mantenimiento, espacio y alojamiento web y antivirus.
- Esta página tiene un gran potencial educativo, ofrece tutoriales para entender el manejo del portal EDUCA y tiene un gran carácter didáctico.
3. Valora su modo de presentación, organización, claridad, originalidad, etc:
La presentación de la página es buena, al igual que la organización y la claridad, sin embargo la originalidad es nula.
La presentación en sí es bastante impecable, todo está muy bien encuadrado dentro de la página y deja espacios para que no de la sensación de que todo está muy apretado.
En lo referente a la organización y a la claridad, está bastante bien, todo ordenado en categorías que se dividen en otras categorías y en más subcategorías, la navegación por esta página es muy fluida.
La originalidad de la página es inexistente, es la típica página web que sigue los patrones de seriedad, claridad y organización.
4. ¿Lo utilizarías en tu desempeño profesional?
Si, por supuesto, para el desempeño profesional no hay nada mejor que una página tan clara y tan fácil de manejar, la navegación es bastante rápida y bastante simple. Todo bien organizado y bien representado.
5. Lo mejor y lo peor de la web:
La web en sí está bastante bien, no encuentro ningún defecto en esta página, si acaso la falta de originalidad, pero para mí eso no es un defecto si es algo que voy a utilizar profesionalmente.
Presentación Web Educación.
Web Antonia Ortega.
1. ¿Quién gestiona la web? ¿A quién va destinada? ¿Con qué objetivo?
La Web está gestionada por Antonia Ortega, y está orientada y destinada a niños con necesidades educativas especiales, discapacitados psíquicos, síndrome de Down, para aquellos que sufren epilepsia y requieren apoyo escolar, etc. También puede ser un software educativo interesante para la educación infantil, preescolar, con el objetivo de poner a su alcance métodos para favorecer su aprendizaje.
2. ¿Qué tipo de contenido ofrece? Valora su potencial educativo y su carácter didáctico:
Ofrece programas gratuitos de ordenador, y dentro de éstos encontramos juegos y aplicaciones basadas en el aprendizaje, por ejemplo, la lectoescritura, los números, juegos de memoria y atención, etc.
Creo que ésta página favorece mucho el proceso de aprendizaje de aquellos niños con necesidades educativas especiales, ya que aprenden jugando.
3. Valora su modo de presentación, organización, claridad, originalidad, etc:
El modo de presentación no es muy bueno, está todo mal repartido y con poca organización. La claridad es buena, puesto que todas las categorías están señalizadas con imágenes, recuadros, etc. Por último, la originalidad es llamativa, ya que utiliza muchos colores, imágenes y emoticonos que resaltan en la página.
4. ¿Lo utilizarías en tu desempeño profesional?
Sí, siempre que fuese una herramienta de ayuda para niños con necesidades especiales. Serviría para hacer juegos que favoreciesen sus capacidades intelectivas.
5. Lo mejor y lo peor de la web:
Lo mejor de la Web es el uso de los colores y emoticonos que llaman la atención de los más pequeños, así como las fichas para interactuar. El peor aspecto a destacar sería la falta de organización y claridad a la hora de escoger lo que se busca.